La proteína de suero es un suplemento popular entre los atletas y las personas que buscan aumentar su ingesta de proteínas. Se obtiene del suero, subproducto de la elaboración del queso. Luego explicamos cómo se produce esta proteína.
Primero, la leche pasa por un proceso de filtración para separar la caseína, que es una proteína de digestión lenta, del suero, que es una proteína de digestión rápida. Una vez que el suero se separa de la leche, se somete a un proceso de microfiltración o ultrafiltración para eliminar impurezas y concentrar las proteínas.
Luego de este proceso, el suero se somete a un proceso de secado por aspersión, durante el cual se elimina el agua y se obtiene un polvo fino, que es la proteína del suero. Este polvo puede utilizarse directamente como complemento o puede someterse a un proceso de aromatización y enriquecimiento con otros nutrientes como vitaminas y minerales.
La proteína de suero se caracteriza por su alto contenido en aminoácidos esenciales, que son los componentes básicos de las proteínas del organismo. Además, es fácil de digerir y el cuerpo absorbe rápidamente, por lo que es ideal para consumir antes o después del ejercicio.
En definitiva, la proteína de suero se obtiene a partir del suero mediante un proceso de filtración y secado. Es un suplemento popular entre los deportistas debido a su alto contenido en proteínas de alta calidad y su rápida absorción en el organismo. Si buscas aumentar tu ingesta de proteínas, la proteína de suero puede ser una excelente opción para ti.