El martillo de cuerda de polea baja es un ejercicio de entrenamiento de fuerza que se utiliza principalmente para trabajar los músculos de la parte superior del cuerpo, como el bíceps, el tríceps, los deltoides y el trapecio. Este ejercicio es una variación del clásico martillo con mancuernas, pero utilizando una cuerda y una polea baja en lugar de una mancuerna.
Para realizar este ejercicio necesitarás una cuerda con un mango en cada extremo y una polea baja en una máquina de pesas, como una máquina de cable. Comience ajustando el peso en la polea baja según su fuerza y nivel de habilidad.
A continuación, agarra la cuerda con un asa en cada mano y párate frente a la polea baja. Mantenga los codos cerca de los costados y los brazos extendidos hacia abajo, con las palmas hacia adentro. Esta será tu posición inicial.
Desde esta posición, comienza a doblar los codos y levanta las manos hacia los hombros, manteniendo los brazos en línea recta y los codos cerca de los costados. Mantenga tensos los músculos del brazo durante un segundo en la parte superior del movimiento.
Luego regresa lentamente las manos a la posición inicial, manteniendo el control del movimiento. Evite balancear los brazos o aprovechar el impulso para levantar las manos, ya que esto puede reducir la efectividad del ejercicio y aumentar el riesgo de lesiones.
Realiza de 3 a 4 series de 12 a 15 repeticiones de este ejercicio, descansando de 30 a 60 segundos entre cada serie. Puedes ajustar el peso en la polea baja según tu nivel de fuerza y aumentarlo a medida que te vuelvas más fuerte.
El martillo de cuerda de polea baja es un excelente ejercicio para desarrollar fuerza y tamaño en los músculos de la parte superior del cuerpo, especialmente los bíceps y los antebrazos. Además, usar una cuerda en lugar de una mancuerna activa más músculos estabilizadores, lo que ayuda a mejorar la coordinación y el equilibrio.
Incorpora el Martillo de Cuerda de Polea Baja a tu rutina de entrenamiento de fuerza para trabajar eficazmente los músculos de la parte superior del cuerpo y mejorar tu rendimiento en otros ejercicios. ¡Prueba este ejercicio la próxima vez que vayas al gimnasio y siente el ardor en tus brazos!